Publicado el Deja un comentario

Receta de Achiras del Huila

Receta de Achiras del Huila en Thermomix

Receta de Achiras del Huila

Receta de Achiras del Huila en Thermomix
  • Tiempo de alistamiento2 hr
  • Tiempo total2 hr
  • Porciones15
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 1000 gr de cuajada
  • 500 gr de almidón de achira
  • 3 yemas de huevo
  • 125 gr de mantequilla
  • Sal al gusto

Preparación

1
Pesa los ingredientes con la opción de balanza.
2
Pon los 125 gr de mantequilla en el vaso y derrite 1min 20seg/37°C/vel5.
3
Añade la cuajada bien exprimida (se debe poner 2 horas antes en el cestillo a escurrir todo el suero) y muele 30seg/vel7.
4
Añade la harina de achira cernida, la sal al gusto y las 3 yemas de huevo y mezcla bien 20seg/vel5, abrir el vaso y con ayuda de la espátula baja los restos de las paredes y termina de mezclar.
5
Amasa 6min30seg/velocidad espiga.
6
Saca la masa del vaso y dejar reposar 20 minutos. Precalienta el horno a 180°C.
7
Forma los bizcochos de achira de unos 5cm de largo y 1,5cm de ancho, trabajándolos con las manos.
8
Engrasa una lata y pon las achiras ya formadas y ponlas al horno de 30 a 45 minutos.
9
Una vez listas, se baja la temperatura del horno a lo mínimo y se ponen a tostar por 15 minutos más aproximadamente o hasta que estén doradas. (Debemos estar revisando el horno)

Tips

  • Como la masa rinde mucho, se puede guardar de un día para otro a temperatura ambiente y se tapa con una tela y al otro día se puede seguir horneando. ¡Buen provecho!
Publicado el Deja un comentario

Smoothie Vegano Tropical

receta Smoothie vegano tropical Thermomix Colombia

Smoothie Vegano Tropical

receta Smoothie vegano tropical Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento5 min
  • Tiempo total10 min
  • Porciones4
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 150 g de banano pelado
  • 200 g de leche fria de soya
  • 130 g de naranjas peladas y cortadas cuartos
  • 200 g de mango maduro, sin la pepa
  • 100 g de piña fresca

Preparación

1
Pon los bananos en el vaso mezclador, agregue la leche de soya, tritura 1 min 30 Seg. / Vel. 5.
2
Agrega la naranja, mango y piña, mezcla 30 Seg. / Vel. 10.
3
Sirve frío inmediatamente después de la preparación.

Tips

  • Puedes usar fruta congelada para un batido. La fruta cortada debe estar cortada en trozos.
  • La leche de soya se puede reemplazar con la misma cantidad de cualquier leche vegetal o agua.
Publicado el Deja un comentario

Pancakes

receta Pancakes Thermomix Colombia

Pancakes

receta Pancakes Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo total40 min
  • Porciones12
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 50 g de mantequilla sin sal, y un poco más para freír
  • 300 g de leche
  • 2 huevos medianos
  • 30 g de azúcar
  • 200 g de harina de trigo
  • 1 cucharada de levadura en polvo (15 g)
  • ½ cucharadita de sal marina fina

Preparación

1
Coloca la mantequilla en el vaso y derrite 2 min / 70 ° C / velocidad 1.
2
Agrega la leche, huevos, azúcar, harina, levadura en polvo y sal, luego mezcla 10 seg. / vel. 5.
3
Para cocinar panqueques, calienta ½ cucharadita de mantequilla en una sartén a fuego medio. Para cada pancakes, vierte un cucharón de masa y cocina durante 1-2 minutos o hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Voltea el pancakes y cocina por 1 minuto más. Transfiere el pancakes a un plato para servir y cúbrelo para mantenerlo caliente. Repite el proceso de cocción con la masa restante. Sirve caliente

Tips

  • Sirve los pancakes con miel de maple, crema batida, chocolate, salsa de caramelo o mermelada.
  • Para reemplazar la mantequilla por aceite, omita el paso 1 y agregue 50 g de aceite junto con todos los demás ingredientes en el paso 2. Usa aceite en lugar de mantequilla para freír.
  • Pancakes de arándanos o frambuesas: esparce 1 cucharada de frutos en cada pancake inmediatamente después de verter la masa en la sartén, antes de que empiecen a formarse burbujas.
  • Panqueques de chocolate: agrega 2 cucharaditas de cacao en polvo en el paso 2.
Publicado el Deja un comentario

Espinacas a la Crema con Huevo Poché

receta Espinacas a la crema con huevo poché Thermomix Colombia

Espinacas a la Crema con Huevo Poché

receta Espinacas a la crema con huevo poché Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento15 min
  • Tiempo total35 min
  • Porciones6
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 500 g de espinacas frescas
  • 1 cucharadita de sal
  • 50g de harina de trigo
  • 500g de leche entera
  • 30g de mantequilla
  • 1 pizca de nuez moscada molida
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 6 huevos
  • 50g de queso mozzarella rallado

Preparación

1
Pon los ajos y el aceite de oliva en el vaso y pica 5 seg/vel 7. Luego sofríe 5 min/120°C/vel 2.
2
Agrega las espinacas y la sal. Cocina 5 min/120°C/ giro inverso / vel. cuchara.
3
Precalienta el horno a 200°C.
4
Agrega la harina al vaso y cocina 1 min/120°C/vel 2.
5
Agrega la leche, la mantequilla, la nuez moscada y la pimienta. Programa 7 min/100°C/vel 2.
6
Reparte la mitad de esta crema en 6 cazuelitas individuales para el horno, rompe un huevo sobre cada cazuelita y cubre con el resto de la crema. Espolvorea con el queso y hornea durante 10 minutos para que los huevos se cocinen en su punto y la superficie esté dorada. Retira del horno y sirve.
Publicado el Deja un comentario

Yogurth Natural para Preparaciones en Bowl

Yogur natural para preparaciones en bowl en Thermomix Colombia

Yogurth Natural para Preparaciones en Bowl

Yogur natural para preparaciones en bowl en Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo total12 hr
  • Porciones8
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 1000 g de leche entera
  • 120 g de yogurt natural (funciona como iniciador)
  • 100 g de crema, min. 30% de grasa (opcional) para hacer que el yogur sea más cremoso
  • 50 g de leche en polvo (opcional) para espesar el yogur

Preparación

1
Vierte la leche en un vaso mezclador (revisa las sugerencias), agrega el yogur, la crema de leche (opcional) y la leche en polvo (opcional), mezcle 30 Seg. / Vel. 4, luego inicia el modo fermentación durante / 10 horas / 45 ° C. Transcurrido este tiempo, envasa en frascos o recipientes de almacenamiento de alimentos. Deja enfriar durante aproximadamente 2 horas. antes de servir cierra bien los envases o cubre con papel film transparente, Puedes almacenar hasta 8 días en el refrigerador.

Tips

  • Antes de preparar el yogurt, lava y escalda el Vaso mezclador y las cuchillas, lava y seca bien la tapa del vaso y mantén bien cerrados los frascos o recipientes de almacenamiento de alimentos para garantizar condiciones óptimas para el crecimiento saludable de bacterias.
  • La leche entera es ideal para hacer yogurt, porque el mayor contenido de grasa produce una textura más densa y cremosa. Para hacer yogurt, es mejor evitar el uso de productos bajos en grasa. La calidad de la leche y el yogurt juega un papel importante para el resultado, así que asegúrate de que el yogurt utilizado como iniciador contenga cultivos bacterianos activos.
  • Si usas leche cruda sin pasteurizar, debe precalentarla 15 min / 90 ° C / velocidad cuchara, antes de preparar el yogur.
    2, luego déjalo hasta que la temperatura en el vaso baje a 40°C y continúa con la receta.
  • Recuerda dejar una pequeña cantidad de yogurt para preservar el cultivo bacteriano para la siguiente porción.
  • Para obtener yogurt dulce, agregue 40g de tu endulzarte preferido junto a los otros ingredientes en el paso 1.
Publicado el Deja un comentario

Arepas de Maíz Peto

Thermomix Colombia receta de arepas

Arepas de Maíz Peto

Thermomix Colombia receta de arepas
  • Tiempo de alistamiento24 hr
  • Tiempo total1 hr 20 min
  • PorcionesReceta para 10 – 12 porciones
  • Nivel de dificultad
    • fácil

Ingredientes

  • 500 gramos de maíz peto seco o maíz blanco.
  • 250 gramos de queso doble crema.
  • 1 pizca de sal.
  • 8 tazas de agua aproximadamente.

Preparación

1
Enjuaga el maíz con agua y escúrralo. Por último, cúbralo con 2000gr agua y déjelo remojando a temperatura ambiente de un día para otro.
2
Coloca en el vaso el queso doble crema y trocear 10 seg. / vel 5, luego reservar.
3
Coloca el maíz, agua 1500gr y sal en el vaso 45 min. / Varoma / Vel 1 Giro inverso, adicionar 500gr agua y cocinar 30 min. / Varoma / Vel 1, Giro inverso. (Validar al final que el maíz esté blando)
4
Luego escúrrelo usando el cestillo, dejarlo enfriar y lavar nuevamente con agua fría y escurrir. Es muy importante que el maíz esté lo más seco posible para que la masa no quede muy húmeda y blanda.
5
Tritura el maíz en el vaso 15 Seg. / Vel 8.
6
Agrega el queso triturado y amase 3 min en función amasar.
7
Arma la arepas, separar cada una con plástico para evitar que se peguen.
8
Coloca en parrilla o sartén para asar.
Publicado el Deja un comentario

Buñuelos

Buñuelos

  • Tiempo de alistamiento15 min
  • Tiempo total30 min
  • Porciones20
  • Nivel de dificultad
    • Medio

Ingredientes

  • 100g de queso costeño
  • 100g de queso doble crema
  • 100g de queso mozzarela
  • 300g de mezcla de almidón para buñuelos
  • 150g de agua

Preparación

1
Pon en el vaso los 3 tipos de queso. Ralla 12 seg/vel 5.
2
Añade la mezcla de almidón para buñuelos.
3
Mezcla 10 seg/vel 6.
4
Con la mezcla lista amasa función espiga / 3 min.
5
Mientras inicia el amasado vierte el agua lentamente sobre la tapa, dejando que gotee alrededor del cubilete para que hidrate el contenido del vaso.
6
Calienta abundante aceite en un sartén hondo, el aceite debe llegar hasta la mitad.
7
Con las manos húmedas, forma pequeñas bolitas de 70g aproximadamente. Con precaución, ponlas en el aceite hasta que doren.

Tips

  • El éxito de los buñuelos está en la temperatura del aceite, este no debe estar muy caliente ni muy frío y debe mantenerse a una temperatura constante.
  • En aceite muy frío, los buñuelos pierden su forma, se abren y absorben mucho aceite.
  • Si el aceite está muy caliente, los buñuelos se doran rápidamente formando una corteza tostada, no crecen y no se alcanza una completa cocción en su interior. La temperatura ideal de freído se logra cuando los buñuelos giran sobre sí mismos flotando en la superficie del aceite, de esta forma el buñuelo se cocina uniformemente.
  • Prueba de temperatura para el aceite.
  • Agrega una bolita de masa. Esta debe bajar al fondo, demorarse allí 13 segundos aproximadamente y luego subir. Nota: si la bolita sube rápidamente antes de 13 segundos, el aceite está demasiado caliente, sino sube, el aceite aún está frío.
Publicado el Deja un comentario

Yogurth Natural

Yogurth Natural

  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo de cocción10 hr
  • Tiempo total10 hr 10 min
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 1000g de leche fresca entera.
  • 120g de yogur natural.
  • 50g de leche en polvo (opcional).

Preparación

1
Pon en el vaso la leche fresca entera, el yogur y la leche en polvo y templa 6 min/50°C/vel 3. Vierte la mezcla del vaso en 8 tarros herméticos o recipientes pequeños y cúbrelos inmediatamente con una manta para mantenerlos templados. Deja los tarros cubiertos durante 11-13 horas a temperatura ambiente (ver sugerencia) y no los muevas durante este periodo de fermentación. Después, refrigera durante al menos 3 horas antes de servir.

Tips

  • Yogur edulcorado: añade 40 g de azúcar junto con los demás ingredientes.
  • Yogur cremoso: añade 100 g de crema de leche junto con los otros ingredientes.
  • Manten el yogur templado y sin moverlo durante la fermentación, es esencial para que cuaje. Para mantenerlo templado puedes dejar los tarros tapados dentro de una nevera de picnic o en el horno apagado y frío.
  • Cuanto más fría sea la temperatura del lugar donde reposa, más tiempo tarda en cuajar. En sitios cálidos puede bastar con 8-10 horas.
  • El yogur resulta más ácido cuanto más tiempo reposa.
  • Para obtener mejores resultados, asegúrate de que todos los utensilios estén muy limpios antes de empezar a preparar el yogur.
  • Evita utilizar leche o yogur con bajo contenido en grasa para esta receta.
  • La leche en polvo ayuda a que el yogur cuaje mejor.
  • Si utilizas leche fresca, calienta la leche 10 min/90°C/vel 2  y después deja enfriar la leche antes de preparar el yogur.
  • El proceso de calentar y enfriar la leche descrito arriba se puede aplicar a la leche pasteurizada para obtener un yogur más espeso.
  • Recuerda guardar algo de yogur para preparar la receta la próxima vez.
Publicado el Deja un comentario

Envuelto de Maíz y Cuajada con Jalea de Guayaba y Uchuva

Envuelto de Maíz y Cuajada con Jalea de Guayaba y Uchuva

  • Tiempo de alistamiento20 min
  • Tiempo de cocción1 hr 40 min
  • Tiempo total2 hr
  • Porciones10
  • Nivel de dificultad
    • Medio

Ingredientes

Para los envueltos

  • 850g de maíz desgranado que no esté muy maduro – Reserva las hojas de las mazorcas en agua
  • 150 g de panela orgánica
  • 250 g de cuajada fresca
  • 50 g de mantequilla
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear

Para la jalea de guayaba

  • 500 g de guayaba madura sin cáscara
  • 150 g de azúcar orgánica

para el melado de uchuva

  • 300 g de uchuvas
  • Zumo de medio limón
  • 120 g de panela orgánica

Preparación

Envueltos

1
Pon la panela en trozos en el vaso y ralla 6 seg /vel 8. Reserva en un recipiente.
2
Agrega al vaso la mazorca desgranada, muele 15 seg/vel 10.
3
Incorpora la mantequilla, la panela, el polvo de hornear y la cuajada desmenusada en trosos con los dedos. Mezcla 5 min/37°C/giro inverso/vel. 2.5.
4
Arma los envueltos: escoge las hojas más grandes de la mazorca. Pon en cada hoja dos cucharas de la mezcla, enrolla la hoja y si es necesario pon una segunda hoja encima. Pliega la punta hacia abajo.
5
Pon en el vaso 1500g de agua. Tapa el vaso, pon los envueltos en el varoma y sobre la bandeja del varoma, ubica el varoma sobre la tapa, programa 90 min/Varoma/Vel. 2.
6
Deja enfriar 20 minutos dentro del varoma. Luego quita las hojas y sirve acompañando con la jalea de guayaba y el melado de uchuva.

Jalea de guayaba

1
Agrega al vaso la guayaba sin cáscara, licúa 1 minuto/vel 10.
2
Cuela para quitar la semillas que quedan.
3
Incorpora nuevamente al vaso la guayaba, el azúcar y cocina 60 min/100°C/vel 1.5.
4
Vierte en un recipiente.

Melao de uchuva

1
Agrega al vaso las uchuvas y el zumo del limón, licúa 10 seg/vel 7.
2
Agrega la panela en trozos pequeños, cocina 20 min/90°C/Vel. 1. en lugar del cubilete, pon el castillo para evitar salpicaduras.
3
Licúa 30 seg/vel 5 subiendo gradualmente a 10.
4
Vierte en un recipiente.
Publicado el Deja un comentario

Bowl Keto con Avena de Coliflor

Bowl keto con "avena" de coliflor en thermomix

Bowl Keto con Avena de Coliflor

Bowl keto con "avena" de coliflor en thermomix
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo de cocción25 min
  • Tiempo total35 min
  • Porciones10
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 600g de coliflor
  • 400g de aceite de coco
  • 250g de leche de almendra sin azúcar
  • 1 – 1 ½ cdtas canela en polvo
  • 4 – 6 sobres de sustituto de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • Frutos rojos frescos
  • Nueces

Preparación

1
Coloca en el vaso 300g de coliflor y pica 5 seg/vel 5. Transfiere a un tazón y reserva.
2
Coloca en el vaso los 300g de coliflor restantes y pica 5 seg/vel 5. Baja los restos de las paredes del vaso con la espátula.
3
Añade la crema de coco, la leche de almendra y el coliflor molido y reservado, cocina 15 min/100°C/giro inverso/vel 0.5.
4
Añade la canela en polvo, el sustituto de azúcar, los huevos batidos y la yema, cocina 8 min/100°C/giro inverso/vel 0.5. Transfiere a un tazón y deja enfriar por completo.
5
Decora con los frutos rojos y nueces, sirve frío.