Publicado el Deja un comentario

Receta de Achiras del Huila

Receta de Achiras del Huila en Thermomix

Receta de Achiras del Huila

Receta de Achiras del Huila en Thermomix
  • Tiempo de alistamiento2 hr
  • Tiempo total2 hr
  • Porciones15
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 1000 gr de cuajada
  • 500 gr de almidón de achira
  • 3 yemas de huevo
  • 125 gr de mantequilla
  • Sal al gusto

Preparación

1
Pesa los ingredientes con la opción de balanza.
2
Pon los 125 gr de mantequilla en el vaso y derrite 1min 20seg/37°C/vel5.
3
Añade la cuajada bien exprimida (se debe poner 2 horas antes en el cestillo a escurrir todo el suero) y muele 30seg/vel7.
4
Añade la harina de achira cernida, la sal al gusto y las 3 yemas de huevo y mezcla bien 20seg/vel5, abrir el vaso y con ayuda de la espátula baja los restos de las paredes y termina de mezclar.
5
Amasa 6min30seg/velocidad espiga.
6
Saca la masa del vaso y dejar reposar 20 minutos. Precalienta el horno a 180°C.
7
Forma los bizcochos de achira de unos 5cm de largo y 1,5cm de ancho, trabajándolos con las manos.
8
Engrasa una lata y pon las achiras ya formadas y ponlas al horno de 30 a 45 minutos.
9
Una vez listas, se baja la temperatura del horno a lo mínimo y se ponen a tostar por 15 minutos más aproximadamente o hasta que estén doradas. (Debemos estar revisando el horno)

Tips

  • Como la masa rinde mucho, se puede guardar de un día para otro a temperatura ambiente y se tapa con una tela y al otro día se puede seguir horneando. ¡Buen provecho!
Publicado el Deja un comentario

Encocado de Pescado

receta Encocado de pescado en Thermomix

Encocado de Pescado

receta Encocado de pescado en Thermomix
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo total30 min
  • Porciones4
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 600 g pescado blanco firme, puede ser corvina que fue el que utilicé para esta receta.
  • 7 g hierbas de azotea (poleo, albahaca negra y verde, cilantro cimarrón)
  • 90 g ají dulce
  • 340 g tomate chonto maduro pelado y sin semillas
  • 200 g cebolla cabezona partida en dos
  • 2 dientes de ajo
  • 20 g aceite de oliva con achiote
  • 350 g leche de coco
  • ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta

Preparación

1
Corta el pescado en cubos de 3 cm y sazónalos con sal y pimienta. Reserva.
2
Trocea el ají dulce junto con el tomate 5 seg/vel 5. Reserva.
3
Trocea el ají dulce junto con el tomate 5 seg/vel 5. Reserva.
4
Pon en el vaso la cebolla y los 2 dientes de ajo, adiciona el aceite de achiote y trocea 5 seg/vel 5.
5
Adiciona el ají dulce y el tomate. Sofríe 7 min/120°C/vel 1.
6
Agrega al vaso la leche de coco, las hierbas de la azotea y el pescado. Cocinar 10min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
7
Servir caliente y decorar con germinados de albahaca y coco caramelizado. Acompañar con arroz blanco.
Publicado el Deja un comentario

Arepas de Maíz Peto

Thermomix Colombia receta de arepas

Arepas de Maíz Peto

Thermomix Colombia receta de arepas
  • Tiempo de alistamiento24 hr
  • Tiempo total1 hr 20 min
  • PorcionesReceta para 10 – 12 porciones
  • Nivel de dificultad
    • fácil

Ingredientes

  • 500 gramos de maíz peto seco o maíz blanco.
  • 250 gramos de queso doble crema.
  • 1 pizca de sal.
  • 8 tazas de agua aproximadamente.

Preparación

1
Enjuaga el maíz con agua y escúrralo. Por último, cúbralo con 2000gr agua y déjelo remojando a temperatura ambiente de un día para otro.
2
Coloca en el vaso el queso doble crema y trocear 10 seg. / vel 5, luego reservar.
3
Coloca el maíz, agua 1500gr y sal en el vaso 45 min. / Varoma / Vel 1 Giro inverso, adicionar 500gr agua y cocinar 30 min. / Varoma / Vel 1, Giro inverso. (Validar al final que el maíz esté blando)
4
Luego escúrrelo usando el cestillo, dejarlo enfriar y lavar nuevamente con agua fría y escurrir. Es muy importante que el maíz esté lo más seco posible para que la masa no quede muy húmeda y blanda.
5
Tritura el maíz en el vaso 15 Seg. / Vel 8.
6
Agrega el queso triturado y amase 3 min en función amasar.
7
Arma la arepas, separar cada una con plástico para evitar que se peguen.
8
Coloca en parrilla o sartén para asar.
Publicado el Deja un comentario

Hogao Colombiano

receta Hogao colombiano Thermomix Colombia

Hogao Colombiano

receta Hogao colombiano Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento1 min
  • Tiempo de cocción10 min
  • Tiempo total11 min
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 40g de aceite vegetal
  • 50g de cebolla larga en trozos de 3cm (el tallo)
  • 200g de tomate bien maduro en cuartos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

1
Pon en el vaso la cebolla, los tomates en cuartos y el ajo, pica 5seg / V5.
2
Agrega el aceite, la hoja de laurel y sazona al gusto, sofríe 10min / 100ºC / V1.
3
Reserva en un recipiente.
Publicado el Deja un comentario

Natilla Colombiana

Natilla Colombiana

  • Tiempo de alistamiento5 min
  • Tiempo total15 min
  • Porciones10
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 300g de panela.
  • 1500g de leche fresca.
  • 200g de fécula de maíz.
  • 50g de mantequilla.
  • 2 astillas medianas de canela (o al gusto).
  • 3 clavos de aroma (o al gusto).
  • Canela en polvo para decorar (o al gusto).

Preparación

1
Agrega la panela en trozos pequeños, muele 5 seg / Vel 10, resérvala.
2
Agrega 500g de leche, la fécula de maíz. Mezcla 20 seg / Vel 3.
3
Coloca la mariposa, agrega la panela reservada, los 1000g de leche restantes, las astillas de canela y los clavos, cocina 12 min/95°C/ Vel 2.
4
Agrega los 50g de mantequilla y mezcla 30 seg / 95ºC / Vel 2
5
Retira la mariposa, con la ayuda de un tenedor retira las astillas de canela y los clavos. Sirve en un molde grande o en pequeños moldes de porción personal, deja enfriar. Decora con un poco de canela en polvo. Sirve.
Publicado el Deja un comentario

Buñuelos

Buñuelos

  • Tiempo de alistamiento15 min
  • Tiempo total30 min
  • Porciones20
  • Nivel de dificultad
    • Medio

Ingredientes

  • 100g de queso costeño
  • 100g de queso doble crema
  • 100g de queso mozzarela
  • 300g de mezcla de almidón para buñuelos
  • 150g de agua

Preparación

1
Pon en el vaso los 3 tipos de queso. Ralla 12 seg/vel 5.
2
Añade la mezcla de almidón para buñuelos.
3
Mezcla 10 seg/vel 6.
4
Con la mezcla lista amasa función espiga / 3 min.
5
Mientras inicia el amasado vierte el agua lentamente sobre la tapa, dejando que gotee alrededor del cubilete para que hidrate el contenido del vaso.
6
Calienta abundante aceite en un sartén hondo, el aceite debe llegar hasta la mitad.
7
Con las manos húmedas, forma pequeñas bolitas de 70g aproximadamente. Con precaución, ponlas en el aceite hasta que doren.

Tips

  • El éxito de los buñuelos está en la temperatura del aceite, este no debe estar muy caliente ni muy frío y debe mantenerse a una temperatura constante.
  • En aceite muy frío, los buñuelos pierden su forma, se abren y absorben mucho aceite.
  • Si el aceite está muy caliente, los buñuelos se doran rápidamente formando una corteza tostada, no crecen y no se alcanza una completa cocción en su interior. La temperatura ideal de freído se logra cuando los buñuelos giran sobre sí mismos flotando en la superficie del aceite, de esta forma el buñuelo se cocina uniformemente.
  • Prueba de temperatura para el aceite.
  • Agrega una bolita de masa. Esta debe bajar al fondo, demorarse allí 13 segundos aproximadamente y luego subir. Nota: si la bolita sube rápidamente antes de 13 segundos, el aceite está demasiado caliente, sino sube, el aceite aún está frío.
Publicado el Deja un comentario

Envuelto de Maíz y Cuajada con Jalea de Guayaba y Uchuva

Envuelto de Maíz y Cuajada con Jalea de Guayaba y Uchuva

  • Tiempo de alistamiento20 min
  • Tiempo de cocción1 hr 40 min
  • Tiempo total2 hr
  • Porciones10
  • Nivel de dificultad
    • Medio

Ingredientes

Para los envueltos

  • 850g de maíz desgranado que no esté muy maduro – Reserva las hojas de las mazorcas en agua
  • 150 g de panela orgánica
  • 250 g de cuajada fresca
  • 50 g de mantequilla
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear

Para la jalea de guayaba

  • 500 g de guayaba madura sin cáscara
  • 150 g de azúcar orgánica

para el melado de uchuva

  • 300 g de uchuvas
  • Zumo de medio limón
  • 120 g de panela orgánica

Preparación

Envueltos

1
Pon la panela en trozos en el vaso y ralla 6 seg /vel 8. Reserva en un recipiente.
2
Agrega al vaso la mazorca desgranada, muele 15 seg/vel 10.
3
Incorpora la mantequilla, la panela, el polvo de hornear y la cuajada desmenusada en trosos con los dedos. Mezcla 5 min/37°C/giro inverso/vel. 2.5.
4
Arma los envueltos: escoge las hojas más grandes de la mazorca. Pon en cada hoja dos cucharas de la mezcla, enrolla la hoja y si es necesario pon una segunda hoja encima. Pliega la punta hacia abajo.
5
Pon en el vaso 1500g de agua. Tapa el vaso, pon los envueltos en el varoma y sobre la bandeja del varoma, ubica el varoma sobre la tapa, programa 90 min/Varoma/Vel. 2.
6
Deja enfriar 20 minutos dentro del varoma. Luego quita las hojas y sirve acompañando con la jalea de guayaba y el melado de uchuva.

Jalea de guayaba

1
Agrega al vaso la guayaba sin cáscara, licúa 1 minuto/vel 10.
2
Cuela para quitar la semillas que quedan.
3
Incorpora nuevamente al vaso la guayaba, el azúcar y cocina 60 min/100°C/vel 1.5.
4
Vierte en un recipiente.

Melao de uchuva

1
Agrega al vaso las uchuvas y el zumo del limón, licúa 10 seg/vel 7.
2
Agrega la panela en trozos pequeños, cocina 20 min/90°C/Vel. 1. en lugar del cubilete, pon el castillo para evitar salpicaduras.
3
Licúa 30 seg/vel 5 subiendo gradualmente a 10.
4
Vierte en un recipiente.