Publicado el Deja un comentario

Pan de Leche

Panecillos de queso de leche de cabra Thermomix Colombia

Pan de Leche

Panecillos de queso de leche de cabra Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo de cocción2 hr
  • Tiempo total2 hr 10 min
  • Porciones24
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 250 g de leche fresca
  • 20 g de levadura prensada fresca
  • 500 g de harina
  • 15 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de aceite de oliva
  • 50 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 ramitas de perejil fresco, las hojas
  • 1 huevo
  • 200 g de queso de cabra
  • 150 g de queso crema
  • 1 cucharadita de semillas de amapola
  • 1 cucharadita de semillas de comino

Preparación

1
Coloca la leche y la levadura en el vaso, calienta 2 min/37°C/vel 1.
2
Añade la harina, el azúcar, la sal y el aceite, amasa 3 min/. Deja reposar la masa dentro de un tazón cubierto con un paño hasta que doble su volumen (aprox. 45 minutos).
3
Coloca la cebolla y el ajo en el vaso, trocea 3 seg/vel 5.
4
Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso. Añade el perejil, el huevo, el queso de cabra y el queso crema, mezcla 20 seg/vel 4.
5
Divide la masa en dos partes. Con un rodillo, extiende una parte en un rectángulo de aprox. 50cm X 20cm. Unta la masa con la mitad de la preparación del vaso (deja sin cubrir 5 cm del extremo superior) y enróllala comenzando desde el extremo inferior, apretando la masa para formar un rollo de aprox. 5cm a 6cm. Corta el rollo formado en 12 rebanadas iguales y colócalas, separadas entre sí, sobre una lata de horno cubierta con papel encerado. Aplasta cada rebanada con la base del cubilete. Espolvorea con la mitad de las semillas de amapola y la mitad de semillas de comino. Repite la misma operación con la masa y el relleno sobrante.
6
Precalienta el horno a 200°C.
7
Deja reposar en un lugar templado durante 20 minutos y hornea en dos tandas durante 20 minutos (200°C) cada una. Retira del horno, deja templar y sirve.
Publicado el Deja un comentario

Galletas con Chips de Chocolate

receta Galletas con chips de chocolate Thermomix Colombia

Galletas con Chips de Chocolate

receta Galletas con chips de chocolate Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento20 min
  • Tiempo total50 min
  • Porciones30
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 140 g de chocolate fondant para postres (50% cacao) cortado en trozos
  • 130 g de mantequilla cortada en trozos
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas de azúcar de vainilla casero o bien 1 cucharadita de extracto natural de vainilla
  • 180 g de harina
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de levadura química en polvo
  • 1 pellizco de sal

Preparación

1
Precalienta el horno a 180°C. Forra dos bandejas de horno con papel de hornear y reserve.
2
Pon el chocolate en el vaso y trocea 3 seg/vel 6. Ponlo en un bowl y reserve.
3
Pon en el vaso la mantequilla, el azúcar, el azúcar moreno, el huevo y el azúcar de vainilla y mezcle 2 min/vel 3.
4
Añade la harina, el bicarbonato, la levadura química y la sal y mezcla 40 seg/vel 4.
5
Agrega el chocolate reservado y remueva 30 seg/vel 2. Con ayuda de 2 cucharitas, forme bolas de masa del tamaño de una nuez y póngalas sobre las bandejas de horno preparadas con una separación de 5 cm entre las mismas. Hornea una bandeja cada vez durante 10-12 minutos (180°C) o hasta que las galletas estén doradas. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servirlas o guárdalas en un recipiente hermético.
Publicado el Deja un comentario

Smoothie Vegano Tropical

receta Smoothie vegano tropical Thermomix Colombia

Smoothie Vegano Tropical

receta Smoothie vegano tropical Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento5 min
  • Tiempo total10 min
  • Porciones4
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 150 g de banano pelado
  • 200 g de leche fria de soya
  • 130 g de naranjas peladas y cortadas cuartos
  • 200 g de mango maduro, sin la pepa
  • 100 g de piña fresca

Preparación

1
Pon los bananos en el vaso mezclador, agregue la leche de soya, tritura 1 min 30 Seg. / Vel. 5.
2
Agrega la naranja, mango y piña, mezcla 30 Seg. / Vel. 10.
3
Sirve frío inmediatamente después de la preparación.

Tips

  • Puedes usar fruta congelada para un batido. La fruta cortada debe estar cortada en trozos.
  • La leche de soya se puede reemplazar con la misma cantidad de cualquier leche vegetal o agua.
Publicado el Deja un comentario

Pancakes

receta Pancakes Thermomix Colombia

Pancakes

receta Pancakes Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo total40 min
  • Porciones12
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 50 g de mantequilla sin sal, y un poco más para freír
  • 300 g de leche
  • 2 huevos medianos
  • 30 g de azúcar
  • 200 g de harina de trigo
  • 1 cucharada de levadura en polvo (15 g)
  • ½ cucharadita de sal marina fina

Preparación

1
Coloca la mantequilla en el vaso y derrite 2 min / 70 ° C / velocidad 1.
2
Agrega la leche, huevos, azúcar, harina, levadura en polvo y sal, luego mezcla 10 seg. / vel. 5.
3
Para cocinar panqueques, calienta ½ cucharadita de mantequilla en una sartén a fuego medio. Para cada pancakes, vierte un cucharón de masa y cocina durante 1-2 minutos o hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Voltea el pancakes y cocina por 1 minuto más. Transfiere el pancakes a un plato para servir y cúbrelo para mantenerlo caliente. Repite el proceso de cocción con la masa restante. Sirve caliente

Tips

  • Sirve los pancakes con miel de maple, crema batida, chocolate, salsa de caramelo o mermelada.
  • Para reemplazar la mantequilla por aceite, omita el paso 1 y agregue 50 g de aceite junto con todos los demás ingredientes en el paso 2. Usa aceite en lugar de mantequilla para freír.
  • Pancakes de arándanos o frambuesas: esparce 1 cucharada de frutos en cada pancake inmediatamente después de verter la masa en la sartén, antes de que empiecen a formarse burbujas.
  • Panqueques de chocolate: agrega 2 cucharaditas de cacao en polvo en el paso 2.
Publicado el Deja un comentario

Espinacas a la Crema con Huevo Poché

receta Espinacas a la crema con huevo poché Thermomix Colombia

Espinacas a la Crema con Huevo Poché

receta Espinacas a la crema con huevo poché Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento15 min
  • Tiempo total35 min
  • Porciones6
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de aceite de oliva
  • 500 g de espinacas frescas
  • 1 cucharadita de sal
  • 50g de harina de trigo
  • 500g de leche entera
  • 30g de mantequilla
  • 1 pizca de nuez moscada molida
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 6 huevos
  • 50g de queso mozzarella rallado

Preparación

1
Pon los ajos y el aceite de oliva en el vaso y pica 5 seg/vel 7. Luego sofríe 5 min/120°C/vel 2.
2
Agrega las espinacas y la sal. Cocina 5 min/120°C/ giro inverso / vel. cuchara.
3
Precalienta el horno a 200°C.
4
Agrega la harina al vaso y cocina 1 min/120°C/vel 2.
5
Agrega la leche, la mantequilla, la nuez moscada y la pimienta. Programa 7 min/100°C/vel 2.
6
Reparte la mitad de esta crema en 6 cazuelitas individuales para el horno, rompe un huevo sobre cada cazuelita y cubre con el resto de la crema. Espolvorea con el queso y hornea durante 10 minutos para que los huevos se cocinen en su punto y la superficie esté dorada. Retira del horno y sirve.
Publicado el Deja un comentario

Yogurth Natural para Preparaciones en Bowl

Yogur natural para preparaciones en bowl en Thermomix Colombia

Yogurth Natural para Preparaciones en Bowl

Yogur natural para preparaciones en bowl en Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo total12 hr
  • Porciones8
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 1000 g de leche entera
  • 120 g de yogurt natural (funciona como iniciador)
  • 100 g de crema, min. 30% de grasa (opcional) para hacer que el yogur sea más cremoso
  • 50 g de leche en polvo (opcional) para espesar el yogur

Preparación

1
Vierte la leche en un vaso mezclador (revisa las sugerencias), agrega el yogur, la crema de leche (opcional) y la leche en polvo (opcional), mezcle 30 Seg. / Vel. 4, luego inicia el modo fermentación durante / 10 horas / 45 ° C. Transcurrido este tiempo, envasa en frascos o recipientes de almacenamiento de alimentos. Deja enfriar durante aproximadamente 2 horas. antes de servir cierra bien los envases o cubre con papel film transparente, Puedes almacenar hasta 8 días en el refrigerador.

Tips

  • Antes de preparar el yogurt, lava y escalda el Vaso mezclador y las cuchillas, lava y seca bien la tapa del vaso y mantén bien cerrados los frascos o recipientes de almacenamiento de alimentos para garantizar condiciones óptimas para el crecimiento saludable de bacterias.
  • La leche entera es ideal para hacer yogurt, porque el mayor contenido de grasa produce una textura más densa y cremosa. Para hacer yogurt, es mejor evitar el uso de productos bajos en grasa. La calidad de la leche y el yogurt juega un papel importante para el resultado, así que asegúrate de que el yogurt utilizado como iniciador contenga cultivos bacterianos activos.
  • Si usas leche cruda sin pasteurizar, debe precalentarla 15 min / 90 ° C / velocidad cuchara, antes de preparar el yogur.
    2, luego déjalo hasta que la temperatura en el vaso baje a 40°C y continúa con la receta.
  • Recuerda dejar una pequeña cantidad de yogurt para preservar el cultivo bacteriano para la siguiente porción.
  • Para obtener yogurt dulce, agregue 40g de tu endulzarte preferido junto a los otros ingredientes en el paso 1.
Publicado el Deja un comentario

Cazuela de Lentejas con Chorizo y Arroz

receta Cazuela de lentejas con chorizo y arroz thermomix

Cazuela de Lentejas con Chorizo y Arroz

receta Cazuela de lentejas con chorizo y arroz thermomix
  • Tiempo de alistamiento10 min
  • Tiempo total40 min
  • Porciones6
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 300 g de lentejas pardinas
  • 100 g de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de pimiento verde
  • 50 g de pimiento rojo
  • 70 g de aceite de oliva virgen extra
  • 2 – 3 chorizos cortados en rodajas
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 hoja de laurel seca
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1000 g de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 g de arroz de grano redondo

Preparación

1
Pon sobre la tapa del vaso un bol y pesa las lentejas. Cúbrelas con agua fría y deja hidratar durante 2 horas.
2
Pon en el vaso la cebolla, el ajo, pimiento verde y rojo y el aceite. Troza 4 seg/vel 4 después sofríe 5 min/120°C/vel 1.
3
Agrega el chorizo y cocina 2 min/100°C/giro inverso/vel 1.
4
Añade el pimentón y sofríe 30 seg/100°C/giro inverso/vel 1.
5
Incorpora las lentejas lavadas y escurridas, el laurel, comino, agua y sal. Programa 20 min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
6
Añade el arroz y cocina 11 min/100°C/giro inverso/vel cuchara. Sirve inmediatamente.
Publicado el Deja un comentario

Volcán de Chocolate

Volcán de chocolate Thermomix Colombia

Volcán de Chocolate

Volcán de chocolate Thermomix Colombia
  • Tiempo de alistamiento20 min
  • Tiempo total55 min
  • Porciones8
  • Nivel de dificultad
    • Medio

Ingredientes

  • 150g de mantequilla sin sal, cortada en cubos, más un poco más para engrasar
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 350g de chocolate negro, partido en trozos
  • 150g de azúcar morena
  • 1 pizca de sal
  • 6 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 75g de harina normal
  • 400g de crema para batir
  • 150g de frambuesas frescas, para servir

Preparación

1
Precalentar el horno a 200 °C. Engrasa 8 moldes para dariole (125 ml) con un poco de mantequilla derretida. Divide el cacao en polvo entre cada molde (½ cucharadita cada uno) y gira para cubrir el fondo y los lados de manera uniforme. Pon los moldes a un lado.
2
Coloca el chocolate en el vaso mezclador y ralla 5 seg / vel 8. Raspa los lados del tazón con la espátula.
3
Agrega mantequilla, azúcar, sal y derrite 4 min / 60 °C / vel 2.
4
Mezcla 2 min / vel 4, agrega lentamente los huevos y las yemas de huevo a través del orificio en la tapa del tazón de mezcla, uno por uno hasta que se combinen.
5
Agrega la vainilla y la harina, mezcla 20 seg / vel 3.5, o hasta que la masa tenga una consistencia suave.
6
Raspa los lados del vaso mezclador con la espátula y mezcla 5 seg / vel 4. Divide la mezcla entre los moldes preparados, dejando un espacio de 5 mm en la parte superior. Coloca en el refrigerador para que se enfríe por 20 minutos. Limpia y seca el vaso mezclador.
7
Coloca los moldes en una bandeja para hornear (30 x 40 cm) y hornea durante 12 min (200 °C), o hasta que la superficie esté lisa y crujiente. Permite que los volcanes se enfríen por unos minutos. Mientras tanto, bate la crema.
8
Inserta la mariposas al vaso limpio y seco. Coloca la crema en el vaso mezclador y mezcla 45 seg / vel 3, o hasta que se formen picos suaves, observando cuidadosamente a través del orificio en la tapa del vaso para evitar excederte en la batida. Retira la mariposa.
9
Aparta los volcanes en platos para servir y sirve con crema batida y frambuesas.

Tips

  • Los moldes rellenos y sin cocinar se pueden almacenar en el refrigerador, tapados, hasta por 2 días o incluso congelados por hasta 2 semanas. Coloca en el refrigerador para descongelar y hornear según la receta.
  • Estos volcanes de chocolate, llamados así porque se derraman como ‘lava’ de chocolate cuando se rompen, se basan en una receta clásica francesa que puede (o no) haber sido inventada por Michel Bras. Trató de patentar la receta en 1981, pero ha sido copiada y desarrollada por innumerables chefs famosos a lo largo de los años, incluidos Jean-George Vongerichten (quien también lo reclama como suyo), Raymond Blanc y Gordon Ramsay. Esta receta toma prestada del clásico, con un poco de inspiración de Nigella también.
Publicado el Deja un comentario

Natilla Colombiana

Natilla Colombiana

  • Tiempo de alistamiento5 min
  • Tiempo total15 min
  • Porciones10
  • Nivel de dificultad
    • Fácil

Ingredientes

  • 300g de panela.
  • 1500g de leche fresca.
  • 200g de fécula de maíz.
  • 50g de mantequilla.
  • 2 astillas medianas de canela (o al gusto).
  • 3 clavos de aroma (o al gusto).
  • Canela en polvo para decorar (o al gusto).

Preparación

1
Agrega la panela en trozos pequeños, muele 5 seg / Vel 10, resérvala.
2
Agrega 500g de leche, la fécula de maíz. Mezcla 20 seg / Vel 3.
3
Coloca la mariposa, agrega la panela reservada, los 1000g de leche restantes, las astillas de canela y los clavos, cocina 12 min/95°C/ Vel 2.
4
Agrega los 50g de mantequilla y mezcla 30 seg / 95ºC / Vel 2
5
Retira la mariposa, con la ayuda de un tenedor retira las astillas de canela y los clavos. Sirve en un molde grande o en pequeños moldes de porción personal, deja enfriar. Decora con un poco de canela en polvo. Sirve.
Publicado el Deja un comentario

Buñuelos

Buñuelos

  • Tiempo de alistamiento15 min
  • Tiempo total30 min
  • Porciones20
  • Nivel de dificultad
    • Medio

Ingredientes

  • 100g de queso costeño
  • 100g de queso doble crema
  • 100g de queso mozzarela
  • 300g de mezcla de almidón para buñuelos
  • 150g de agua

Preparación

1
Pon en el vaso los 3 tipos de queso. Ralla 12 seg/vel 5.
2
Añade la mezcla de almidón para buñuelos.
3
Mezcla 10 seg/vel 6.
4
Con la mezcla lista amasa función espiga / 3 min.
5
Mientras inicia el amasado vierte el agua lentamente sobre la tapa, dejando que gotee alrededor del cubilete para que hidrate el contenido del vaso.
6
Calienta abundante aceite en un sartén hondo, el aceite debe llegar hasta la mitad.
7
Con las manos húmedas, forma pequeñas bolitas de 70g aproximadamente. Con precaución, ponlas en el aceite hasta que doren.

Tips

  • El éxito de los buñuelos está en la temperatura del aceite, este no debe estar muy caliente ni muy frío y debe mantenerse a una temperatura constante.
  • En aceite muy frío, los buñuelos pierden su forma, se abren y absorben mucho aceite.
  • Si el aceite está muy caliente, los buñuelos se doran rápidamente formando una corteza tostada, no crecen y no se alcanza una completa cocción en su interior. La temperatura ideal de freído se logra cuando los buñuelos giran sobre sí mismos flotando en la superficie del aceite, de esta forma el buñuelo se cocina uniformemente.
  • Prueba de temperatura para el aceite.
  • Agrega una bolita de masa. Esta debe bajar al fondo, demorarse allí 13 segundos aproximadamente y luego subir. Nota: si la bolita sube rápidamente antes de 13 segundos, el aceite está demasiado caliente, sino sube, el aceite aún está frío.